Scroll Top

Cuidados para antes, durante y después del embarazo

farmacia-salud-barcelona-cuidados-embarazo

La preparación del organismo para la etapa gestacional y la lactancia requiere una serie de cuidados específicos para asegurar tanto el bienestar de la madre como del futuro bebé.

Es importante planificar toda esta etapa de la mano del profesional sanitario de referencia.

ANTES DEL EMBARAZO

Cuando decidamos ir a por el bebé debemos ser aún más cautelosos con nuestros cuidados.

La dieta debe contener un aporte energético y unos niveles de vitaminas y minerales adecuados. En los casos en los que la dieta no es suficiente para obtenerlos, se recomienda emplear complementos alimenticios que contengan:

  • Ácido fólico: conocida como vitamina B9. Es importante para la formación de las células, la prevención de anemias y para mantener la piel sana.
  • EPA y DHA: el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico son ácidos grasos insaturados esenciales para que nuestro organismo funcione correctamente, pero nuestro cuerpo no es capaz de producirlos por lo que hemos de ingerirlos. Para el bebé son esenciales especialmente en su desarrollo neurológico y del sistema inmune.
  • Vitamina B6: esencial para el desarrollo y las funciones cerebrales del bebé.
  • Hierro: mineral fundamental para la formación de glóbulos rojos en la sangre. Durante el embarazo aumenta el volumen sanguíneo y en el parto se pierde gran cantidad de sangre, por lo que es importante que no falte este mineral. Además, el feto lo utiliza para crear su propio sistema sanguíneo.
  • Zinc: mineral fundamental en el correcto desarrollo fetal ya que contribuye al rápido crecimiento del bebé durante el embarazo.
  • Yodo: mineral esencial en el desarrollo del bebé e implicado en la conversión de los alimentos en energía.

Descubre nuestra selección de suplementos especializados
en la etapa fértil y embarazo de la mujer en nuestra tienda online

Además de la suplementación antes del embarazo, es recomendable también durante el embarazo, el postparto y la lactancia.

Es importante fortalecer el suelo pélvico y prepararlo para toda la etapa gestacional y de parto.

DURANTE EL EMBARAZO

Durante el embarazo aumentan los estrógenos y la progesterona, hormonas importantes para dar espacio al crecimiento del feto y prepararse para el momento del parto y la lactancia.

Las mujeres en etapa gestacional experimentan distintos cambios en su organismo:

1.- Cambios metabólicos: el metabolismo basal, es decir, el encargado de cubrir nuestras necesidades esenciales como respirar, hacer la digestión, etc. aumenta un 10-15%. Es decir, la gestante necesitará más energía para su funcionamiento normal. Se calcula que una embarazada debe ingerir 250 kcal más al día.

Durante la lactancia este aporte aun será mayor, aproximadamente 500 kcal más al día.

2.- Cambios renales y urinarios: la hormona progesterona que está aumentada durante este periodo, dilata la pelvis para albergar al bebé y esto hace que órganos como la vejiga, los riñones y la uretra se vean desplazados y modificados, lo que genera un retraso en el vaciado urinario y, por tanto, mayor riesgo de infecciones urinarias.

Esta hormona también relaja las paredes del intestino, por lo que hay menos peristaltismo, es decir, los intestinos se mueven menos y hay más probabilidad de estreñimiento y aparición de hemorroides. Las hemorroides pueden producir picor, dolor al evacuar e incluso un pequeño sangrado.

3.- Cambios en genitales externos (vulva y vagina): a los genitales les llega más sangre, el tejido conjuntivo se ablanda y la vagina se vuelve más flexible y elástica, estos cambios sirven para preparar a la mujer para el parto.

A su vez, la mucosa se vuelve más espesa, hay más secreción vaginal, aumenta el ácido láctico y baja el pH, todo esto hace que la zona esté más protegida de posibles infecciones.

4.- Cambios en genitales internos (cérvix, ovarios y útero): aumenta la secreción en la zona del cérvix para proteger de infecciones, hay mayor cantidad de estrógenos y progesterona en ovarios, lo que hace que no haya cuerpo lúteo gravídico y el útero aumenta tres veces su tamaño para albergar al bebé (suele tener un peso de 400g pudiendo aumentar hasta 1,5kg aproximadamente).

Durante el embarazo se aconseja seguir tomando suplementación para garantizar los requerimientos nutricionales, seguir fortaleciendo el suelo pélvico y utilizar productos específicos de higiene e hidratación para la zona vulvar y la perianal. En el caso de hemorroides, emplear soluciones tipo gel aptas para embarazadas que contribuyan a su alivio.

PARTO

Muchas mujeres embarazadas se centran en su etapa gestante y no piensan en el momento del parto, ni se preparan para ello.

Gran parte del desarrollo del parto tendrá que ver con los cuidados que se han ido realizando antes y durante el embarazo. Aunque, cada mujer y cada parto pueden ser distintos.

POSTPARTO

En el momento del nacimiento, la madre entra en la conocida cuarentena que tiene una duración aproximada de 6 semanas.

Durante este tiempo se producen muchos cambios hormonales. Los niveles de estrógenos y progesterona bajan para devolver a la madre a la normalidad y provocar la primera regla postparto.

Aumenta la prolactina, hormona encargada de la producción de leche. Y también, aumenta la oxitocina que contrae el útero mediante entuertos y evita las hemorragias en la mujer.

Estos cambios hormonales, especialmente la reducción de estrógenos, provocan una reducción en la hidratación, elasticidad y tono en la mucosa vulvar y vaginal. Problemas como la sequedad vulvo-vaginal, el picor, la irritación o el desarrollo de infecciones vaginales son frecuentes en esta etapa.

Las hemorroides también son frecuentes en el postparto debido al esfuerzo durante el parto o bien, aparecen en el embarazo y se sufren también en el postparto.

Consejos generales antes, durante y después del embarazo

  • Fortalece el suelo pélvico
  • Pon especial atención en tu alimentación
  • Suplementa con los nutrientes esenciales antes, durante y después del embarazo, incluida la lactancia.
  • Evita el estrés
  • Utiliza productos específicos de higiene e hidratación para la zona vulvar y la zona perianal.
  • Emplea geles aptos para embarazadas en el caso de hemorroides.
  • Aplica diariamente una crema antiestrías libre de parabenos.
  • Cuida tus senos
  • Asiste a consultas y exámenes prenatales
  • Elimina alcohol, tabaco, sustancias tóxicas y medicamentos que puedan ser incompatibles con el embarazo (consultar con el especialista)
  • Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Te puede interesar

Dejar un comentario


Para darte de alta y obtener tu
Tarjeta Cliente de Farmacia Salud
debes pasar por la farmacia.

Carrer Gran de Gràcia, 115,
08012 Barcelona

 

 

¡Abiertos los 365 días del año!

Ver dirección y contacto

17domingo
HoyCerrado
09:00 - 22:00
Mañana
08:00 - 22:00

Deberás pasar por la farmacia para obtener tu Tarjeta Cliente de Farmacia Salud.