Scroll Top

El paso a paso para NO sentirte hinchada

farmacia-salud-paso-a-paso-no-hinchada

El paso a paso para NO sentirte hinchada

Seguramente si has llegado hasta este post es por que sueles tener problemas de hinchazón, te sietes como un globo y no sabes qué hacer para remediarlo. Te diré que estás de suerte porque te voy a explicar el principal motivo por el cual te hinchas y, además, te daré los pasos a seguir para remediarlo.

Es probable que te identifiques si te digo que te sientes hinchada poco después de comer, tienes distensión abdominal, gases, digestiones lentas, quizás necesitas esperar mucho para volver a comer, algunas comidas te sientan mal, te da sueño o somnolencia después de comer, incluso tus uñas son quebradizas y tus cabellos débiles.

Todo esto se puede deber a múltiples factores tanto alimentarios, estilo de vida como infecciosos, entre muchos otros; aunque te voy a explicar lo que creo que es clave para que des un giro de 180º a tu hinchazón.

PASO 1: Deja descansar tu aparato digestivo. Es decir, que pasen unas 3 horas entre comidas sin comer nada.

Nuestro aparato digestivo necesita tiempo para hacer sus funciones, si estamos comiendo todo el rato o picoteando no le dejamos trabajar y se resiente inflamándose. La mayor parte de los problemas digestivos se deben a esto. Te lo explico más detalladamente.

Al contrario de lo que la mayoría de la sociedad suele pensar, la mayor parte de los problemas vienen por no tener suficiente ácido clorhídrico en el estómago.

El ácido tiene una función esencial en las digestiones que es deshacer los alimentos que ingerimos para poder, en el intestino, absorber sus nutrientes. Si el estómago no tiene suficiente ácido, las digestiones serán lentas y muy largas, te sentirás hinchada, pesada e incómoda.

Cuando el estómago termina de digerir la comida, la expulsa hacía el intestino. En esta digestión ha consumido sus reservas de ácido, por lo que tiene que fabricar más y estar listo para la siguiente comida. La fabricación de nuevo ácido clorhídrico le lleva varias horas.

¿Qué crees que pasará si mientras está fabricando ácido, le interrumpimos con más comida? Si ingerimos comida durante este proceso, el estómago se ve obligado a iniciar una nueva digestión con menos ácido del que necesita para triturar toda esa comida. Por este motivo, si hay poco ácido clorhídrico en el estómago tenemos peores digestiones y nos hinchamos.

El ácido tiene una función esencial en las digestiones que es deshacer los alimentos que ingerimos para poder, en el intestino, absorber sus nutrientes. Si el estómago no tiene suficiente ácido, las digestiones serán lentas y muy largas, te sentirás hinchada, pesada e incómoda.

Cuando el estómago termina de digerir la comida, la expulsa hacía el intestino. En esta digestión ha consumido sus reservas de ácido, por lo que tiene que fabricar más y estar listo para la siguiente comida. La fabricación de nuevo ácido clorhídrico le lleva varias horas.

¿Qué crees que pasará si mientras está fabricando ácido, le interrumpimos con más comida? Si ingerimos comida durante este proceso, el estómago se ve obligado a iniciar una nueva digestión con menos ácido del que necesita para triturar toda esa comida. Por este motivo, si hay poco ácido clorhídrico en el estómago tenemos peores digestiones y nos hinchamos.

Cuanto menos ácido fabrique el estómago, más se inflama el intestino.

SOLUCIÓN: El estómago necesita entre 1,5 y 3 horas para fabricar suficiente ácido, esto depende de cada individuo, por eso suelo recomendar unas 3 horas entre comidas sin comer nada, sí se pueden beber líquidos como agua e infusiones incluso café solo sin azúcar ni edulcorantes. Si lo ves necesario puedes suplementarte con betaína ácido clorhídrico/pepsina.

La mayoría de personas creen que tomar omeprazol, u otros fármacos inhibidores de la bomba de protones, les ayuda en sus digestiones. El omeprazol frena de forma eficaz la secreción de ácido en el estómago pudiendo dificultar las digestiones.

NOTA IMPORTANTE: Los fármacos inhibidores de la bomba de protones (como omeprazol, esomeprazol o lansoprazol) solo los deberían de tomar los pacientes que tienen una inflamación activa o úlceras de esófago, estómago o duodeno. También como tratamiento preventivo para quienes tienen un alto riesgo de desarrollar úlceras debido al consumo crónico de alcohol o tabaco, o bien infección por Helicobacter pylori o por consumir de forma crónica ácido acetilsalicílico (aspirina) y AINES (ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno o indometacina).

Si los síntomas los notas antes de los 30 minutos de haber comido, sospecha que el problema está en el estómago o de que padeces reflujo. Si los gases, la hinchazón y la distensión abdominal aparecen 30 minutos después de haber comido, probablemente el origen esté en el intestino delgado.

El intestino delgado es el otro responsable de tu hinchazón. Cuando el bolo alimentario sale del estómago y entra en el intestino para seguir con su digestión, aquí empieza la absorción de nutrientes y también la limpieza y expulsión de aquellos alimentos que no son aprovechados y deben ser eliminados. Para ello ya desde el estómago y hasta el final del intestino delgado se producen unos movimientos hacia adelante llamados MMC, son como olas del mar que arrastran los residuos hacia la orilla.

Cuando comes se interrumpe el movimiento del MMC, acumularás gases, residuos alimentarios, mucosa y bacterias en exceso. Cuando comes demasiado a menudo, las contracciones de limpieza del MMC empezarán a medio camino (en el duodeno o en el yeyuno) en vez de que empiece en el antro del estómago por lo que tus digestiones serán lentas, estarás todo el día hinchado, la barriga llena de gases e intentaras apagar el fuego con infusiones digestivas o pastillas para los gases o hacer de vientre.

SOLUCIÓN: Para que el MMC empiece desde el antro del estómago debes ayunar unas 3 horas entre comidas para dejarle tiempo de descanso y termine de limpiarlo todo. Además, tu intestino necesita un descanso nocturno a diario de mínimo 12 horas. Si tu intestino está muy inflamado, déjalo descansar entre 14 y 16 horas y te darás cuenta que es lo más eficaz que habrás probado para eliminar esos gases de tu cuerpo.

La falta de ácido en el estómago ralentiza el MMC y empiezan a acumularse residuos, gases y bacterias.

PASO 2: Evita azúcares

Tanto el azúcar de mesa como el azúcar que se encuentra en alimentos como bollería, zumos, chuches, etc. son el alimento favorito de hongos y bacterias. Tanto la glucosa como la fructosa, cuando llegan al intestino, las bacterias y los hongos que viven ahí se ponen las botas y generan un sobre crecimiento. Este exceso de población produce enormes gases que hacen que te sientas como un globo.

PASO 3: Ojo con los probióticos

Los probióticos pueden llegar a ser tremendamente beneficiosos para nuestra salud digestiva, aunque estos deben ser seleccionados adecuadamente sino quieres obtener el efecto contrario. Por lo tanto, no tomes probióticos al tun tun, es un tema delicado porque pueden llegar a hincharte más si no son bacterias que necesitas. Pero, por ejemplo, los probióticos formadores de peróxido de hidrógeno te pueden ayudar mucho.

PASO 4: Vigila tus intolerancias

Quizás tu aparato digestivo esté resentido por su elevada permeabilidad intestinal, es decir, que se encuentre inflamado por la cantidad de tóxicos, alimentos mal digeridos, parásitos, sustancias químicas, etc. que son absorbidos por no tener una buena barrera intestinal. Esto se suele traducir en intolerancias alimentarias.

Cuando existen intolerancias alimentarias deben ser tratadas para revertirlas y sanear el intestino. Uno de los síntomas de intolerancias alimentarias es la hinchazón.

PASO 5: Masticar bien

Si todavía no te has dado cuenta, la hinchazón no solo se debe a nuestro intestino, también a lo que pasa en nuestro estómago, en otros órganos relacionados y, por supuesto, en la boca.

La digestión empieza masticando. Es importante ensalivar bien los alimentos y masticas muchas veces. Si comes rápido tragarás mucho aire que se convertirá en gas dentro de tu cuerpo y, además, le llevará a tu estómago más tiempo digerir ese alimento que no se ha masticado lo suficiente, tu digestión será más difícil y terminarás hinchándote.

Dejar un comentario


Para darte de alta y obtener tu
Tarjeta Cliente de Farmacia Salud
debes pasar por la farmacia.

Carrer Gran de Gràcia, 115,
08012 Barcelona

 

 

¡Abiertos los 365 días del año!

Ver dirección y contacto

17martes
HoyCerrado
08:00 - 22:00
Mañana
08:00 - 22:00

Deberás pasar por la farmacia para obtener tu Tarjeta Cliente de Farmacia Salud.